Dr. Silvino Vergara Nava “El juego se ha convertido en espectáculo… y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue” Eduardo Galeano Estos momentos son ideales para poner en la mesa la necesidad […]
Autor: Silvino Vergara Nava
¿Vómito legislativo o combate al robo de combustible?
Dr. Silvino Vergara Nava “Nuestro legislador ya no habla, vomita palabras”. Luigi Ferrajoli El pasado viernes 1° de junio de 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación nuevas reformas a diversas leyes, como al Código Fiscal de la Federación, Ley Aduanera, Código Penal Federal y la Ley federal para […]
Ante la amnistía penal: ¿por qué no la tributaria?
“La refundación del derecho penal según el paradigma del derecho penal mínimo es más urgente que nunca. Están en juego la legitimidad de la jurisdicción, la defensa de su independencia y la credibilidad misma del estado de derecho.” Luigi Ferrajoli En estos tiempos de buenos propósitos electorales, en donde la atención se centra en […]
¿Habrá una filosofía latinoamericana del derecho? Pt. 3
“Derecho de los libros, es cómo el derecho habla al poder. El derecho práctico, es cómo el Poder habla al derecho”. – Boaventura de Sousa Santos Sobre esta pregunta, se ha observado la impotencia de los Estados de América Latina como para imponer su propio derecho; por otra parte, se ha puesto el caso de […]
¿Habrá una filosofía latinoamericana del derecho? Pt. 2
“También otro mundo es posible”. – Boaventura de Sousa Santos ¿Habrá la posibilidad de una filosofía latinoamericana del derecho? Si es que las disposiciones trascendentales de los sistemas jurídicos en Latinoamérica se sustentan en doctrinas que no son propias, es evidente que es muy difícil la creación de un pensamiento propio para resolver nuestras preocupaciones, […]
¿Habrá una filosofía latinoamericana del derecho? Pt. 1
“El derecho es una respuesta también débil porqué ha convivido con regímenes autoritarios y con la impunidad de los más poderosos”. – Boaventura de Sousa Derechos humanos, ponderación, proporcionalidad, neoconstitucionalismo, garantismo, ius naturalismo racionalista, positivismo ideológico, cuasi-positivismo. Pareciera que todo lo que se tiene que decir y exponer en el conocimiento jurídico es derecho europeo, […]
¿Qué es el derecho fiscal de la sospecha?
Las oportunidades de mercado y el acceso a los recursos son para los inversores extranjeros y sus colaboradores locales… Es lógico, pues, si no fuera así, ¿cómo lo harían ellos para medrar en nuestro provecho? – Noam Chomsky Ha cambiado el Derecho Fiscal en los últimos años; si es necesario poner una fecha emblemática, podría […]
Estrictamente indispensable
“Constitucionalismo: nombre dado a la confianza que los hombres depositan en el poder de las palabras escritas en pergamino para tener al gobierno bajo control”. Walton H. Hamilton (1935) En la reforma de este sexenio que está por finalizar se hizo hincapié en la persecución tributaria y punitiva de las deducciones que presentan año con […]
¿Tlcancidio?
“…tendemos a temer el futuro tras haber perdido confianza en nuestra capacidad colectiva para mitigar sus excesos, para hacerlo más aterrador y repelente”. – Zygmunt Bauman En estas fechas históricas de agosto-septiembre de 2017, en donde se está poniendo a debate una serie de nuevos acuerdos para un Tratado de Libre Comercio de América del […]