Rosendo Rosas

¿Cómo sobrevivo con mi pequeña firma de asesoría?

1.- Usa el servicio como una estrategia para agilizar tu cobro.

2.- Siempre mantente en contacto con tu cliente, implementa un sistema de mensajería para que siempre te tenga presente.

3.- Establece igualas mensuales de los servicios que brindas.

4.- No cobres mes 13, haz tus provisiones para afrontar diciembre que es donde se acumulan los gastos y gratificaciones laborales.

5.- Si el cliente no acepta lo que cobras en tu cotización, mejor no le trabajes.

6.- Para evitar costos fijos, busca un lugar donde no pagues renta o establece tu oficina en tu casa. Al cliente siempre le va a resultar más fácil que lo visites a que vaya a tu oficina.

7.- Aumenta anualmente los honorarios de tus servicios, aunque sea solo la inflación.

8.- Firma contrato de prestación de servicios con todos los clientes de tu firma, nunca sabes cuándo los tendrás que usar.

9.- No seas ingenuo, el cliente que no te paga mensualmente, la iguala que pactaste, no te va a pagar todo al final del año.

10.- Establece y cumple una política de cancelación del servicio por falta de pago.

11.- Se coherente con lo que prometes, nunca prometas cosas que no puedes cumplir.

12.- Las firmas grandes cobran por hora y por todo lo que hacen, tú no lo hagas, recuerda que no eres una firma grande.

@RROSASG

Rosendo Rosas Goiz
Sígueme
Rosendo Rosas Goiz
15 veces IRONMAN 70.3, maratonista, amante de los perros. Fundador de la Comunidad del Conocimiento A.C. Maestro y especialista en Derecho Fiscal, Contador Público Certificado y Abogado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *