Una de las grandes adiciones al Código Fiscal de la Federación en el 2020 fue el Título VI denominado “de la Revelación de esquemas reportables”. Este título es el sexto y se compone de seis artículos, que van del 197 al 202. Los artículos son los que dan las directrices y establecen el cumplimiento de […]
Rosendo Rosas
Imposibilidad jurídica en materia fiscal.
“La historia la escriben los que no se quedaron con las ganas…” Estudiando un poco sobre materia civil y relacionándolo con la materia fiscal, me pude percatar que existen diversas condiciones para que las pruebas que nosotros aportamos ante una revisión fiscal pueda ser valoradas si no durante la revisión, sí en el juicio, […]
La aceptación en los contratos civiles.
SISTEMAS QUE CONOCEN EN LA DOCTRINA Y EN LA LEGISLACIÓN. Sistema de la declaración: El consentimiento se da cuando el destinatario recibe la oferta y está conforme con ella. Sistema de la expedición: No basta con que el destinatario esté conforme con la oferta, se requiere un momento más, se necesita que el destinatario haga […]
El consentimiento en los contratos.
Dentro de los aspectos generales de los contratos tenemos al consentimiento, el consentimiento Ricardo Treviño García lo define como: ”Un acuerdo de voluntades que implica la existencia de un interés jurídico; en el caso particular del contrato ese interés consiste en la creación o transmisión de derechos reales o personales. “ José de Jesús Gómez […]
El artículo 86 del CFPC y los Contratos Civiles.
“Donde no hay ciencia no vale el esfuerzo, el que corre demasiado se extravía.” Proverbios 19,2. Pues bien amigos, hoy dentro de mis momentos de disertación entre los conceptos que manejamos a diario y que más que jerga jurídica son términos cotidianos que por serlo se integran de manera específica a […]
LAS FACTURAS ¿DOCUMENTAL PÚBLICA O DOCUMENTAL PRIVADA?
“La verdadera ley es la justa razón concordante con la naturaleza, de alcance mundial, permanente y duradera. No sabemos oponernos ni alterar tal ley, no podemos abolirla ni librarnos de sus obligaciones mediante cualquier cuerpo legislativo y no necesitamos buscar a nadie que no seamos nosotros mismos para que nos la interprete.” La columna de […]
Documentos publicos y privados.
“Dichoso el hombre que supera la prueba, porque, una vez superada, recibirá la corona de la vida que el Señor prometió a los que lo aman.” Santiago 1, 12. Continuamos con el tema de las pruebas, hoy haremos un pequeño comentario para entrar en contexto. Como les había comentado en mis anteriores blog, las […]
Las pruebas y la razón de negocios al amparo del artículo 5 del CFF.
…¿Cómo vas a enfrentarte con los jueces y los tribunales si temes levantarte para hablar? Un buen abogado tiene mucho de actor… La columna de hierro de Taylor Caldwell. Si, los abogados debemos ser actores para poder defender al contribuyente, los Contadores son los que deben escribir el libreto. Es por eso que continuando […]